How can we help?

Aprende con BitMart No. 4: Las 5 verdades fundamentales del Trading.

Hola BitMartianos,

En esta nueva carta semanal, comentaremos sobre: la psicología que experimenta el trader, parte 3; el funding rate y la estrategia QFL.

Si tiene alguna duda o quiere aprender más de trading, puede preguntar en la comunidad de Telegram de BitMart en español. Únase para participar en las actividades y ganar premios.

Recuerden que pueden sugerir los temas de esta carta y dejarnos saber que les ha parecido a través de este formulario.

 

Tema 1: Psicotrading, ¿cómo armar un plan de trading? Las 5 Verdades fundamentales
  En la parte 3 vamos  a descubrir una forma de retirar las emociones del Trading y seguir formando una mente de probabilidades. La única vía para esto es siguiendo un plan. ¿Te sientes capaz de seguir un plan?

     La necesidad del plan y de una óptima gestión de riesgo es lo que da la verdadera consistencia. El plan puede estar hecho, y sería solo seguirlo o elaborarlo desde 0 o adaptar un plan de otro trader.

Es necesario determinar:

  • la estrategia a seguir
  • los pares para operar 
  • el tipo de Trading 
  • el horario 
  • trazar objetivos diarios, semanales y mensuales 
  • trazar límite de pérdida por operación, diario, semanal y mensual 
  • los indicadores y temporalidad
  • determinar un límite de operaciones por día o a la vez abiertas

Hagan todo esto a modo de encabezamiento del plan como si fuera la portada de un libro. Luego vamos a definir exactamente lo que voy a hacer siguiendo mi estrategia ya backtesteada y lo voy a escribir paso por paso. 

¿Cuáles son mis oportunidades de entradas? ¿Qué necesita un gráfico para entrar con una ventaja probabilística? ¿Dónde coloco mi stop? ¿Por qué ahí?

Luego lo que pasa muy seguido es que nos preocupamos por la entrada pero no muchas personas se preocupan por la salida y las considero igual de importantes. Entonces una vez que entre y la operación está abierta, debo escribir que es lo que voy a hacer.

¿Si la operación arranca y estoy positivo con margen de riesgo-beneficio 1:1 qué hago? ¿Si estoy 2:1 qué hago? ¿Hasta dónde la dejo correr? 

Y estas preguntas hay que responderlas y con total sinceridad hay que cumplirlas porque es un Plan. Eso significa que cuando esté en 1:1, y yo puse tomar 1/4 de la posición y mover a Break Even, debo tomar 1/4 de beneficio y mover a Break Even lo debo hacer, no antes de llegar ni tampoco después porque crea que puede seguir moviéndose a su favor. No es uno perfecto porque no hay ninguno perfecto pero si voy a perder va a ser siguiendo mi Plan o en un Plan que yo confíe. Muéstrame cómo pierdes y te diré que tan buen trader eres porque a nadie le gusta perder pero no todos saben ser un ganador.

      Una vez que estoy siguiendo mi Plan y todo va bien debemos seguir cumpliendo pero no sobre operar. Esto significa que si yo puse 5 operaciones diarias, solo puedo hacer 5 al día. No 8 ni 10, solo 5. Que si yo puse que al día voy a perder solo un 3% de mi cuenta y no he hecho las 5 operaciones, también terminó la sesión de Trading por hoy. Que si decido arriesgar el 6% de mi cuenta a la semana y es Martes y ya lo perdí, también se acabó hasta el lunes que viene. Cuando se sientan a operar ya sea en la PC o en el celular, pongan el Plan al lado y repásenlo. Cada 5 o 10 minutos descansen y hagan un autoanálisis. Hagan una respiración diafragmática.

      Esto al principio les parecerá difícil recordar todas las cosas por eso deben tener cerca el plan mientras operan, pero con el tiempo se lo van a saber a la perfección. Hace algunos días mi primo de 11 años me preguntó qué tengo que hacer para ganar dinero haciendo Trading. Yo le respondí paso por paso lo que hacía y me pareció una cantidad de cosas increíbles pero que yo cuando opero no me doy cuenta de que me estoy fijando en tantas variables. A ese nivel de aprendizaje es al que tienen que llegar y muchos lo dominan en otras facetas de la vida. 

Entonces quiero que comprendan los procesos de aprendizajes para que entiendan por donde están pasando y no se desesperen en llegar.

Primera Fase del Aprendizaje: Incompetencia Inconsciente: esta es la que nos encontrábamos todos antes de hacer Trading o de saber qué era el Trading. Es la fase de la ignorancia absoluta. Es la etapa de que No sé que es el Trading y no sé que existe

Segunda Fase del Aprendizaje: Incompetencia Consciente: esta fase posiblemente se hayan encontrado hace poco. Ya sabían que era el Trading pero no saben cómo hacerlo. Es la fase descubridora y en la que empezamos a acumular conocimientos y a recopilar información y nos parece todo difícil e increíble. Parecemos un turista en una nueva ciudad.

Tercera Fase del Aprendizaje: Competencia Consciente: esta es la fase en la que se encuentren ahora mismo posiblemente. Ya saben hacer Trading solo que no lo ejecutan de manera automática. Es la fase en que vemos que los resultados no llegan y empezamos a cambiar métodos y estrategias. 

Si yo les pregunto su edad posiblemente tengan que pensar en responder el número pero si les pregunto su nombre me lo responden sin pensar. Esto es porque llevamos poco tiempo teniendo tantos años pero llevamos toda la vida con el mismo nombre. 

Esa es la Cuarta Fase del Aprendizaje: Competencia Inconsciente: es donde ya sabemos qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo sin tener que pensar lo que estamos haciendo. Busquen en su pasado si cuando estuvieron aprendiendo a hacer algo nuevo pasaron por estas fases. Esta es la fase del Maestro.

Ahora que sabe cómo funcionan los procesos no les va a ayudar en aprender pero sí van a entender por lo que están pasando. No traten de brincar de fases, simplemente disfrútenlas todas una a una y verán que sin darse cuenta se convierten en maestros.

Ahora tenemos una estrategia, un plan, una definición del Trader que quiero ser y una lista de errores que no puedo cometer y cómo evitarlos. Para seguir formando la mentalidad ganadora de Trader debemos entender la aleatoriedad del mercado.

La aleatoriedad del mercado es que en el mercado puede ir para donde sea en cualquier momento por el accionar de un solo trader y que existen una distribución aleatoria entre operaciones ganadoras y perdedoras, y podemos perder más operaciones de las que ganamos pero lo que nos define como consistentes es cuánto ganamos cuando ganamos y cuánto perdemos cuando perdemos. Eso nos lo da una óptima gestión de riesgo. Si yo tengo una gestión de riesgo de un 3:1, es decir por cada dólar que arriesgue tengo que ganar 3 dólares en la operación. Si yo hago 100 operaciones, pierdo 50 operaciones arriesgando un dólar, es decir, pierdo 50 dólares, pero gané las otras operaciones que eran 50 y en cada una gané 3 dólares es decir que gané 150. Cuando sumo me da 100 dólares de ganancias y estoy positivo en mi balance. Así que mi definición de riesgo es solo la cantidad que estoy dispuesto a perder con tal de descubrir si la operación que se me presenta va a ser ganadora o perdedora. Solo seguir mi plan y ejecutar las operaciones a medida que se me presenten. 

Les quiero dar ahora las 5 Grandes Verdades Fundamentales del Trading que deben abrazar completamente en el camino de convertirse en un Trader consistentemente ganador. Estas verdades son definidas por Mark Douglas en su libro Trading en la Zona.

 1- Cualquier cosa puede suceder

 2- No necesitas saber qué va a suceder para ganar dinero en el Trading

 3- Hay una distribución aleatoria de operaciones ganadoras y perdedoras para cualquier conjunto de variables que definen una probabilidad

 4- Un patrón no es nada más que la predicción de una mayor probabilidad de que algo suceda en cierto momento

 5- En cualquier momento el mercado es único

Estas verdades los van a ayudar a crear una mente de probabilidades. Conocer tus probabilidades te ayuda tanto en el Trading como en la vida. Yo salgo a la calle tranquilo y sin miedo de que no me caiga un meteorito en la cabeza porque conozco que las posibilidades son muy pocas. 

       En el trading, cualquier cosa puede suceder, por el simple hecho de que un Trader puede mover el mercado a su antojo. Si mañana se levanta Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, y llama a alguien en la oficina y le da la orden de vender parte de sus bitcoins porque piensa que no es propenso seguir holdeando tantos bitcoin, el mercado puede caer en segundos. Ese alguien no le va a responder que: Mira Michael, no puedo vender ahora porque estamos en un soporte. 

       No necesito saber que va a suceder después de que ponga mi operación para ganar porque haga lo que haga el mercado, yo voy a seguir mi Plan porque yo describí que voy a hacer en cada momento lo que voy a hacer. Además no se necesita ningún tipo de conocimientos de Trading para ganar una operación.

       Conocemos la aleatoriedad del mercado y definimos nuestro riesgo para cada operación. Aceptamos el riesgo completamente. 

       También sabemos que un patrón es lo que sucedió en el pasado por el accionar de varios traders a la vez en un momento específico y que analizando patrones podemos tener una idea de lo que puede hacer el mercado a continuación, que no significa que sea una verdad absoluta

       Entonces aceptamos que cada momento en el mercado es único porque el mercado se mueve por oferta y demanda y que para que un momento se repita deben estar la misma cantidad de traders en ese momento vendiendo y comprando la misma cantidad. Prácticamente improbable, pero sí forma patrones que se asemejan que nos da una probabilidad. Nada más que eso.

 

Tema 2: El funding rate o costo de financiación 

El Funding rate es el costo de financiación.

Cuando se trabaja con Futuros perpetuos, es importante entender el costo de financiación.

Es una tasa que se cobra entre los participantes del mercado(no lo cobra el exchange). Este costo de financiación tiene el objetivo de regular el mercado de Futuros con el mercado Spot porque si el mercado Spot (por el cual se regulan los futuros) tiene mucha divergencia con el de futuros, los participantes podrán tomar ventaja de esto.

¿Qué significa que el Funding rate sea positivo o negativo?

Si es positivo, significa que hay más Long que Shorts en el mercado, por lo tanto, para incentivar la creación de shorts, los Longs pagarán un % a los shorts en concepto de mantenimiento de operaciones cada 8 horas.

Si es negativo, los Shorts pagarán a los longs para incentivar a los longs a mantener sus posiciones ya abrir nuevas posiciones (también significa que el precio de los futuros están por debajo del Spot).

¿Cómo interpretar un alto Funding rate?

Si el Funding rate es mayor que ±0.05%, se considera extremadamente alto y se debería evaluar entrar en la dirección opuesta a ese Funding rate. Las ballenas normalmente entran a cobrar ese funding rate teniendo que abrir longs o shorts. Además, si ese funding rate es alto, significa que el mercado está netamente de un solo lado, por lo que es normal pensar que van a liquidar los Shorts o Long(depende del signo del Funding rate). 

 

Tema 3: Estrategia QFL

A continuación explicaré una estrategia con la que un trader logró aumentar su cuenta desde 300 USDT a 50,000 USDT en 2015.

Es una estrategia que es bastante sencilla pero requiere de una gran mentalidad de Trader y concentración para utilizarla. Es para el mercado de criptomonedas en Spot(o Futuros con muy bajo apalancamiento para no sufrir riesgo de liquidación). La estrategia se llama QFL(QuickFingers Luc). Fue desarrollada por Luc Thomas, un trader estadounidense que logró convertir 300 USDT en 50,000 USDT en 2015, aunque gozó también de comprar BTC a niveles muy bajos, pero se obtienen grandes rentabilidades a día de hoy si se mantiene la calma y la concentración.

Muchos de ustedes ya deben conocer que son los soportes y resistencias pero ahora conocerán un concepto nuevo que Luc Thomas llama Base. Una base se forma cuando el precio cae rápidamente y rebota de forma brusca rápidamente, dibujando una V.

En el gráfico MANA/USDT se observa la formación de tres bases. Podemos ver claramente como el precio cae suavemente y una vez que rompe la base se acelera, pero no cae eternamente, sino que se revierte en una o dos velas de H1. El operador necesita mucha serenidad y disciplina para usar esta estrategia ya que estará intentando atrapar un cuchillo cayendo. También es importante que vean como poco a poco el precio cae y al hacer el crack(ruptura de la base), el volumen aumenta considerablemente.

Si conoce un poco del volumen, sabrá que las ballenas juegan un poco con el precio para desatar emociones en el Trader minorista como es el pánico o la avaricia. Usted conoce los soportes, seguro su YouTuber o su gurú favorito le ha dicho que son zonas seguras de compras pero cuando estos se rompen, se producen pánicos. Estos pánicos son los que usan las ballenas para hacer sus compras y luego revertir el precio. Debe conocer que esta estrategia se basa solo a comprar en Pánicos(durante los cracks) y vender en los rebotes de retesteo de las bases.

No existen puntos exactos para comprar, lo que se debe hacer es un análisis del activo y sus cracks previos y verificar cuánto porcentaje se ha hundido por debajo de la última base para estimar cuánto puede ser el próximo. Recuerde que los pánicos deben ser en pocas velas, no en una tendencia bajista prolongada.

En este caso, se ve una base definida pero el precio baja sin pánicos, en una tendencia bajista lenta, por tanto lo mejor es retirar las órdenes. Necesitas pánicos reales para comprar la caída.

Esta estrategia da pocas oportunidades a la semana pero cuando las da pueden ser las mejores oportunidades para hacer grandes beneficios.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la temporalidad. La temporalidad debe ser de H1 o M15. Luego debe ser tomado los gráficos a analizar y los tipos de monedas. Como vas a coger un cuchillo que cae, debes estar seguro de la moneda que operas, para no tener miedo a cortarte(vender por debajo de Break Even). Solo se perderá dinero si se vende por debajo de Break Even. Mientras tanto, tienes la misma cantidad de monedas aunque el precio en USDT puede ser menor, pero si ejecutaste bien la estrategia y entiendes que tu moneda es buena y puede subir mucho en un futuro no hay problemas. Solo esperar ese momento, entendiendo la frase de Warren Buffet que precio es lo que se paga, pero valor es lo que se obtiene.

En cuanto al gráfico hay que buscar las últimas caídas que hayan roto bases y como de violentas fueron esas roturas. Si la moneda es muy volátil se debe buscar mucha caída(Monedas con poca capitalización de mercado). Si no lo es, se debe poner órdenes más cerca de la base.

En el caso de MANA/USDT se ve que en el crack anterior dió alrededor de 8% de caída luego de romper la base, por tanto las órdenes deben estar sobre ese rango por debajo de la nueva base. Como consejo, puede poner las órdenes sobre números enteros. Ejemplo: la orden debía ponerse sobre 2.19, mejor sería poner la orden un poco más arriba, sobre los 2.201. Una vez que se haya comprado, se debe empezar a vender. En este punto, puedes vender en la base, ya que el 90% de las veces que se produce un pánico, el precio llega al menos a retestear la base.

Debes esperar la bajada con las órdenes puestas. Recordar que buscas bajadas en vertical con pánico.

Se ejecuta la orden y esperas un retesteo de la base para vender. Puedes ir más arriba de la base pero eso depende del riesgo que quiera asumir cada cual y el gusto por el activo.

Luego el precio rebota con fuerza. Necesita volatilidad para que se ejecute esta estrategia, hay que ser muy pacientes. No es una estrategia de scalping ni de day trading, sino más bien como swing trading o quizás position trading.

Siempre es importante poner las órdenes(Se debe usar órdenes Limit). Y me refiero a varias, porque usando esta estrategia se compra escalonadamente para no quedar atrapados en el activo.

Para saber cuál es la cantidad que vas a comprar, puedes usar la siguiente fórmula: x+2x+4x=cantidad a invertir por moneda. Es decir, primero entras ligero, luego con el doble y la última, donde más lejos está el precio de la base, entras con el cuádruple entendiendo que mientras más abajo esté el precio de la ruptura de la base más probabilidad hay de que empiece a darse la vuelta.

Entonces para entender esto, suponiendo que quiera poner 105 USDT para una moneda. Ejemplo: Compras de la siguiente manera. Primera compra con 15 USDT, luego la segunda con 30 USDT y por último 60 USDT. La primera compra se pone un poco más arriba de la mitad del % que cae con normalidad, la segunda en el % que normalmente cae y la tercera y más importante, más abajo del % estudiado en una zona probable de reversión como un soporte o un order block.  

En el siguiente ejemplo si compras 15 USDT en 0.90(Obtienes 16.67 monedas), luego si el precio sigue bajando compras en 0.80, 30 USDT y obtienes 37.5 monedas. Aquí puedes calcular un BE con lo que tenemos. BE= Cant invertida/Cant de monedas. Haciendo estos sumas y te queda que:

BE= 45USDT/54.2monedas

BE= 0.8302

Esto quiere decir que cualquier movimiento del precio hacia arriba ya estarías en BE y podrías retirarte si deseas en 0.83 sin perder nada. Esa es una gran ventaja de este método.

Luego si el precio continúa y baja a 0.70 o más abajo. En 0.7 compras 60 USDT más y obtienes 85.7 monedas. Calculas BE otra vez y te queda que BE= 105/139.9 y el BE quedaría en 0.75.

El BE aconsejo marcarlo en el gráfico con una línea horizontal para saber donde se encuentra el precio respecto al BE.

Luego puedes vender cuando se dé la vuelta tratando siempre hacerlo por encima de BE para siempre estar en ganancias. En caso de no llegar a la Base que sería 1, obtendrás grandes ganancias si vendieras toda la posición en 0.90 o incluso en 0.85, pero al igual que en las compras, las ventas las puedes hacer en escalera. Primero sacas un poco en 0.85. Luego en 0.95 y luego 1 o en 1.05. Ya después de que suba puedes decidir a qué precio salir de la posición. Todo profit es bueno pero debes acostumbrarte a pagarte a ti mismo a medida que el mercado va poniendo dinero a tu disposición, o sea, cuando estás en ganancias. Así que ir tomando pequeños beneficios no estaría nada mal. Estas operaciones se dan pocas veces pero se les aprovecha mucho.

Recuerde siempre no invertir más de lo que esté dispuesto a perder y manejar el riesgo. Haga una buena gestión y divida entre varias monedas su capital para tradear con esta estrategia. Siempre deje un 10% de su cuenta para en caso de que el precio se vaya más abajo y deba hacer una 4ta compra. Sea paciente con el mercado. Use monedas que considere muy buenas a largo plazo.

Para dividir el capital entre varias monedas, puedes leer también el artículo sobre portafolio de criptomonedas.

Si tiene alguna duda o quiere aprender más de trading, puede preguntar en la comunidad de Telegram de BitMart en español. Únase para participar en las actividades y ganar premios. 

 

Descargo de responsabilidad: Los conceptos y opiniones antes citadas son propias del autor basadas en la experiencia durante varios años en el mercado de las criptomonedas. No constituyen un consejo de inversión, ni representan la opinión de BitMart al respecto. El trading de criptomonedas es de alto riesgo por la volatilidad implícita. Use los conceptos bajo su responsabilidad.
La inversión en criptomonedas está sujeta a un alto riesgo de mercado. Por favor, haga sus inversiones con cautela. BitMart hará todo lo posible para listar solo monedas de alta calidad, pero no será responsable de las pérdidas de su inversión. 

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 4 de 4

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.