Bnext (B3X)

Presentación del proyecto

Bnext se creó en 2016 con el objetivo de dar respuesta a la pregunta de si es posible prestar servicios financieros de forma colaborativa y descentralizada que anteponga los intereses del cliente a los de la entidad. En lugar de vender a nuestros clientes sus propios productos financieros, Bnext construyó un mercado que incluía los productos financieros más innovadores del mercado para ayudar a sus clientes a encontrar el que mejor se adaptaba a sus necesidades, que incluía el acceso a una cuenta de pago (como herramienta principal en la aplicación) emitida y administrada por un tercero. Esta cuenta de pago ahora también es propiedad de Bnext, ya que fue autorizada para realizar negocios como una institución de dinero electrónico. En el proceso de migración de la plataforma del tercero a la plataforma de Bnext, Bnext ha conseguido retener un gran número de clientes y, además, captar nuevos. La entidad Bnext cuenta ya con hasta 150.000 clientes de cuentas de pago, que son los actuales usuarios activos de Bnext. A día de hoy, Bnext es la fintech de pago líder en España con servicio B2C. Desde 2020 cuenta con autorización para operar como Entidad de Dinero Electrónico (“EMI”) otorgada por el Banco de España a una empresa filial (número de registro 6717) y cuenta con pasaporte para operar en los 27 países miembros de la UE. Esto convierte a Bnext en una de las pocas fintechs de pago en España con licencia propia.

 

 

2. Información de la moneda

  • Nombre del token: Bnext
  • Símbolo de token: B3X
  • Tipo de token: ASA
  • Suministro Total: 3,500,000,000 B3X
  • Suministro circulante: 2,230,000,000 B3X

 

 

3. Enlaces útiles

 

 

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 2 de 2

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.